Alfredo Carvajal es el editor jefe de la redacción del periódico Al Día de Dallas. Este diario nació en septiembre del 2003, tiene una tirada de 40.000 ejemplares y se dirige a los hispanos que residen en Dallas. Se trata de una publicación local que difunde noticias nacionales e internacionales.
Una de las prioridades de Obama en cuanto a política exterior se refiere es la recomposición de alianzas. ¿Cree que la relación entre Estados Unidos y España se estrechará ahora que los presidentes de ambos países comparten un mismo color político?
La intención manifiesta de Obama desde su campaña fue reconstituir alianzas a nivel mundial para privilegiar la diplomacia. Obviamente una compaginación en cuanto a ideología de gobierno acercaría acciones y agendas.
El Presidente de los Estados Unidos ha mostrado su voluntad de cerrar la prisión de Guantánamo antes del 2010. ¿Cree que de este modo Estados Unidos será capaz de recuperar su moral?
La prisión de Guantánamo es un símbolo de las políticas con las que muchos estadounidenses no están de acuerdo. Cerrar Guantánamo sería visto por muchos como una señal de que EU busca recuperar su liderazgo moral y el apego a la rectitud.
¿Obama es blanco o negro?
Obama es Afro-Americano. Hijo de un inmigrante de África y una madre angloamericana. La palabra “negro” es altamente ofensiva en EU para describir la raza o etnia de una persona.
¿Piensa usted que son acertadas las comparaciones que se hace entre Obama y otros referentes negros como Malcom X o Martin Luther King?
Algunas de las experiencias son similares, pero en general no hay comparaciones. MLK surgió en un momento de lucha por derechos civiles y su huella es importantísima para la experiencia americana. LKM es la inspiración de Obama, que (por otro lado) es resultado de circunstancias diferentes.
Durante su campaña, Barack Obama hizo un uso muy inteligente de las nuevas tecnologías y lo sigue haciendo. ¿Cómo valora usted el acercamiento que hace Obama al pueblo estadounidense mediante su web change.gov, en la que continuamente apela al ciudadano a aportar ideas y sugerencias a su Administración?
Este es uno de los aspectos más novedosos del acercamiento de Obama. Durante su campaña hizo un uso brillante de las posibilidades de las tecnologías digitales para crear una constitución de allegados.
Cree que los constantes casos de corrupción en Illinois, el último el del gobernador demócrata Rod Blagojevich, ha perjudicado a Barack Obama?
No por el momento, porque no se demostró ningún lazo entre Obama y las acciones ilegales del gobernador.
Barack Obama ha prometido una mayor cobertura social, la extensión del gasto sanitario y la reducción de impuestos. ¿Cree que será capaz de cumplir todas estas promesas durante su mandato con el déficit presupuestario que hereda de Bush?
Será muy difícil para Obama dar resultados inmediatos, considerando la crisis financiera actual y el déficit del gobierno estadounidense. Para reformar los sistemas de asistencia social necesita el apoyo del congreso.
“Obama es esperanza”
Bush ya ha salido de la Casa Blanca y lo ha hecho con un índice de popularidad de un 20%, un porcentaje incluso inferior al de Nixon a causa del Caso Watergate. ¿Qué apoyos ha ido perdiendo Bush a lo largo de su mandato?
Bush terminó con pocos allegados. Incluso erosionó el apoyo que tenia de la base republicana.
¿Qué es lo que despierta Barack Obama para tener entre los estadounidenses un apoyo aproximado al 70%, aun mayor al que tenía cuando ganó las elecciones?
Obama irradia optimismo, seguridad y rectitud. La palabra clave para explicar el apoyo a Obama es ESPERANZA.
Se ha hablado mucho de que la mujer del Presidente, Michelle Obama, tiene un carácter fuerte. ¿Cómo cree que influirá Michelle en la política de su marido?
Las primeras damas juegan un rol muy importante. Michelle es una americana altamente capacitada y muy sensible a asuntos sociales. Se espera que Michelle Obama ayude a su esposo a mantener políticas sociales sensibles.
No hay comentarios:
Publicar un comentario