Ayer salía publicado en Diario Las Américas una noticia que sin duda alguna ayudará a ver la luz a todos aquellos que no lleguen a fin de mes y que el pago de sus facturas de electricidad y gas les suponga más de un quebradero de cabeza.
Ya la semana pasada el gobernador de Nueva Jersey, Jon Corzine, aprobó que 22,5 millones de dólares se destinaran a fondos de ayuda en el pago de aceite de calefacción (estos 22,5 millones de dólares se suman a los 88 millones de dólares aprobados anteriormente). Un poco menos de la mitad de estos 22,5 millones de dólares (10 millones de dólares) se destinarán a ayudar a familias con ingresos medianos que tengan problemas para pagar las facturas de gas y electricidad.
A todo esto, Jim Jacob aparece como un verdadero ángel en toda esta historia. ¿Quién es Jim Jacob? Es el director ejecutivo de NJ Shares, una organización sin ánimo de lucro receptora de fondos procedentes del Estado. De este modo, cualquier persona que pueda demostrar haber pagado sus últimas facturas de electricidad y gas pero que no pueda hacerse cargo de las próximas a causa de la crisis económica que vive el país, puede solicitar una ayuda de hasta mil dólares a esta organización para hacer frente a sus facturas de servicios.
Según Jim Jacob, no se requiere a los solicitantes sus niveles de ingresos y los inmigrantes que no tienen una residencia legal pero que sí reciben facturas de gas o electricidad a su nombre también pueden hacer su petición a esta organización. No obstante, Jim Jacob aconseja que antes de recurrir a su organización se pida asistencia a las agencias locales y federales. Debe ser verdad eso de que “Dios apreta, pero no ahoga”, sobretodo en lo que respecta a la clase media de Nueva Jersey.
No hay comentarios:
Publicar un comentario