martes, 11 de noviembre de 2008

España votará en la cumbre de Washington

Finalmente España tendrá silla y derecho de voz y voto en la cumbre del G-20 en Washington que se celebrará el próximo día 15 de noviembre. Así lo ha declarado la Presidencia Francesa de la Unión Europea en un comunicado transmitido a los 27 países de la Unión Europea.

Zapatero y España deben su puesto a Nicolas Sarkozy, que ha cedido uno de los dos puestos a los que tiene derecho como mandatario de uno de los países del G-7 y como mandatario de turno de la UE. La oferta de Sarkozy a Zapatero es mucho más generosa que la ofrecida por la República Checa, ya que el puesto cedido por el presidente francés tiene derecho de voz y voto. Las cinco sillas de las que disponen los Estados miembros de la UE serán ocupadas por Alemania, Francia, Italia, Gran Bretaña y España, la octava economía del mundo. En palabras de Sarkozy sería "difícil" de explicar que "la octava economía del mundo, España, no se pudiera sentar con las veinte economías más importantes".

Sin embargo, la decisión final de invitar a España a la cumbre estaba en manos del aún presidente de los Estados Unidos, George Bush. Un representante del Gobierno de Bush aseguró que Estados Unidos no tenía "un problema con España en general" y que las invitaciones ya se habían mandado.

Finalmente, los cinco países asiáticos que asisten a la cumbre del G-20 (Japón, China, India, Corea del Sur e Indonesia) no han podido imponerse. Todos ellos eran contrarios a que España acudiera a la cumbre financiera internacional, no por un problema con el país en si mismo, sino por creer que el peso de Europa en la cumbre estaba sobrevalorado (por incluir a parte de la presencia de los países citados anteriormente la presidencia rotativa del Consejo y el Banco Central Europeo).

No hay comentarios: