En la primera plana de Diario Las Américas, se daban a conocer hoy las reflexiones de Barack Obama en el tradicional discurso radiofónico de los demócratas. En este discurso el presidente electo expone que la crisis económica supone un gran “desafío económico” y que “el camino será largo y el trabajo duro”. No obstante, Obama también se ha mostrado convencido de acabar con la crisis: “En Estados Unidos siempre estamos a la altura del momento, sin importarnos cuán de duro”.Obama desea ponerse a trabajar de inmediato y por eso ha instado al Congreso a aprobar “al menos una parte” de un plan de rescate basado en la creación de empleo para ayudar al crecimiento de la economía y a las familias. Éste es un uno de sus primeros objetivos como presidente.
Obama lo tiene claro y quiere empezar su tarea invirtiendo en infraestructuras como carreteras, puentes y escuelas y en energía limpia. Estas inversiones ayudarán a crear empleo y a reducir la dependencia de Estados Unidos del petróleo de otros países. El presidente electo también tiene como objetivo reducir el precio de los seguros de salud a los estadounidenses, bajar los costes para las pequeñas empresas y proporcionar a los niños una educación de primer grado. Obama cree que esta educación es necesaria para poder “competir con cualquier trabajador en cualquier parte del mundo”.
El presidente electo advierte de que todas estas medidas no sólo necesitan nuevas políticas, sino también sacrificio y un nuevo espíritu por parte de todos los ciudadanos. Obama llama a la solidaridad y a preocuparse no sólo de uno mismo, sino también por el otro.
Una vez más Obama se acerca al estadounidense de a pie y no duda en afirmar que “no se puede tener una Wall Street próspera mientras la gente común sufre”. Además, el presidente electo insiste notablemente en la cohesión de la sociedad, en la unidad y en hacer frente “juntos” a los nuevos desafíos que el futuro presenta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario